- Joyería Taffeit
- Consejos útiles y sugerencias
- 0 likes
- 548 vistas
- 0 comentarios

El uso de los pendientes se remonta a las antiguas civilizaciones, aunque con el paso del tiempo hasta llegar al día de hoy, la moda y el gusto estético han sufrido variadas modificaciones en su uso, apariencia y significado. Del mismo modo, la evolución del pendiente con los años se ha ido adaptando a los diferentes contextos históricos, siendo reflejo de la sociedad en cada momento.
En la actualidad, el uso de pendientes mantiene como en el pasado el gusto estético de quién lo lleva, pero el hecho de que se haya generalizado el uso del piercing, en diferentes partes de la oreja, permite mostrar el toque personal de quién lo luce. Ya que con ellos se le aporta a nuestro look parte de nuestra personalidad, posibilitando mayores combinaciones y creando diferentes estilos.
Hoy parece que conocemos perfectamente cuáles son las tendencias gracias a las redes sociales y a los influencers, sin embargo, a pesar de estar al día en lo que se lleva, no siempre sabemos qué tipo de piercing existen en realidad y cuál de ellos podría encajar mejor con nuestro estilo. Por eso, en este artículo os hablaremos sobre el piercing, o del pirsin, usando el término inglés adaptado al castellano, y todas sus variantes en función de la zona de la oreja en que se sitúe.
Diferentes tipos de piercing según su posición en la oreja
Los pendientes tienen fundamentalmente una función estética, pero a su vez muestran un rasgo de personalidad. Por lo que si quieres ponerte un agujero más y estás dudando del lugar más indicado según tu estilo, te contaremos todas las posibles opciones a tu alcance.
Hélix
El piercing Hélix se coloca sobre el cartílago. Suele ser el más demandado porque el piercing en cartílago oreja da el perfecto toque que marca la diferencia sin llegar a ser un cambio drástico en apariencia. Además, hay que tener en cuenta que puede hacerse más de un piercing en el cartílago de la oreja, por lo que el abanico de combinaciones posibles es muy amplio.
Contrahélix
El piercing Contrahélix se encuentra situado en la parte opuesta al hélix y es también bastante frecuente de ver. Siendo considerada como una de las primeras opciones.
También conocido como antihélix, recomendamos colocar un piercing pequeño tipo bolita o cristal
Rook
El piercing Rook, se sitúa en el interior de la oreja. Si quieres marcar tendencia, este es uno de los piercing que menos vistos están. Sin embargo, las opciones al respecto no son muchas, ya que no es aconsejable que sean grandes. Podrían llegar a molestar e incluso ser imposibles de colocar. Por eso suelen utilizarse piercing de pequeño tamaño.
Daith
El piercing Daith, se coloca en el pliegue interno de la oreja. Es una zona muy vistosa en la que el pendiente luce por sí solo, pudiendo combinarlo fácilmente con otros piercing.
Los más habituales son los piercing Daith de aro y con pequeñas bolitas en sus extremos. Pero se ha de tener en cuenta que es de los que más cuidados requieren para una buena curación a fin de evitar molestias.
Tragus
El piercing Tragus se hace en el cartílago interior de la oreja. Se sitúa en el lóbulo duro, cercano a la mejilla frente al canal auditivo. En los últimos años ha causado furor y cada vez más chicas lo llevan. Su posición es ideal para llevar pequeños aros.
Antitragus
El piercing Antitragus está situado encima del lóbulo superior y como su nombre indica, está situado en el lado opuesto al Tragus.
Recomendamos en esta parte de la oreja un pequeño pendiente de bolita o cristalito. Posiblemente es uno de los piercing menos comunes.
Conch
El piercing Conch está situado en la parte superior del Antitragus. Para colocar el piercing se hace un pequeño agujero en la parte inferior del cartílago.
Habitualmente, se suele colocar un piercing en forma de aro para dar la sensación de que rodea la oreja. Queda muy original y vistoso. No obstante, si quieres crear ese efecto y no perforar tu oreja, siempre puedes usar un pendiente Ear cuff con el que crearás la misma sensación.
Snug
El piercing Snug se sitúa aproximadamente en la mitad de la oreja y es poco frecuente verlo. Es muy parecido al piercing Conch, por lo que su uso crea una sensación muy parecida.
Lóbulo
El piercing del lóbulo sin duda es el más frecuente y habitual. Nos suelen hacer estos agujeros cuando somos aún bebés o siendo niñas, y ni siquiera nos acordamos del momento en el que nos lo hicieron. A pesar de ello, se pueden hacer más de un agujero en el lóbulo para combinar más de un pendiente y crear un look más llamativo con un toque personal.
Lóbulo superior
El piercing del lóbulo superior, está situado encima del lóbulo y es frecuente perforarlo con más de un agujero que se unen a los del lóbulo.
Aconsejamos poner pendientes pequeños e ir en cadena, colocando los más grandes abajo y los más pequeños arriba. De esta forma crearás una visión de cascada que sin duda llamará la atención.
Como veis, los tipos de piercing son muchos y variados. Pero nuestro propio estilo es único y personal. Si quieres saber más sobre los pendientes y los diferentes tipos de pendientes que hay, no dudes en consultar el artículo anteriormente mencionado de nuestro blog de nuestra joyería online fiable.
También si lo deseas puedes echar un vistazo a la categoría piercings de plata donde podrás ver todos los piercings de nuestra web o entrar en las categorías de piercing para la nariz y piercing para la oreja.
¡Se acabó el llevar solo un pendiente!
Comentarios (0)