Cuándo poner pendientes para bebés a recién nacidos.

Cuando se acerca el momento de que nuestra pequeña nazca nos surgen muchas dudas y entre ellas, la pregunta de cuándo poner pendientes bebé.

 

¿Cuándo poner los pendientes bebé, al nacer o mejor esperar unos meses?

Hace unos años era algo que las madres y padres no se cuestionaban, ya que por nuestra tradición cultural, en nuestro país solían hacerse a los bebés los agujeros directamente en el hospital, nada más nacer y la niña se iba a casa con sus primeros pendientes bebe.

Esta tradición no es algo generalizado, ya que hay países como Alemania, Inglaterra o Italia en los que no son partidarios de poner los pendientes bebe recién nacida y creen más adecuado esperar a que crezca.

Hoy en día en nuestro país hay defensores y detractores sobre esta práctica, sin embargo, desde el punto de vista pediátrico no existen inconvenientes médicos que impidan poner pendientes bebe recién nacida, siempre que se lleven a cabo las medidas higiénicas necesarias. Es más, algunos de sus defensores aluden a la preferencia de poner pendientes bebé nada más nacer por el hecho de que el lóbulo del bebé es mucho más fino y blandito que unos meses después.

En algunos hospitales siguen ofreciendo el servicio para poner los pendientes bebé recién nacida. También existen cada vez más centros especializados donde matronas ponen los pendientes bebé cumpliendo con todas las medidas de higiene, pero cada una establece sus normas sobre cuándo poner los pendientes bebé, ya que algunas prefieren esperar a que el bebé cumpla algún mesecito. Aunque en cualquier caso, es una decisión que tan solo las mamás y papás deberéis tomar.

 

¿Qué tipo de pendientes bebe son los adecuados?

Dependiendo del centro donde se realicen los agujeros pedirán que llevéis los pendientes que le queréis poner o directamente os mostrarán diferentes opciones entre las que elegir de los pendientes hipoalergénicos bebé que disponen.

Este tipo de pendientes hipoalergénicos bebé son generalmente de acero inoxidable chapados en oro, de manera de reducir al máximo las posibilidades de producir en el bebé una reacción alérgica con otros tipos de materiales.

Debemos saber que la piel del bebé es muy sensible y aunque las alergias son muy particulares, el oro de primera Ley es uno de los materiales más seguros cuando los bebés son tan pequeñitos.

En nuestra joyería ofrecemos diferentes tipos de pendientes bebé en función de los gustos de los papás.

Tenemos pendientes de primera puesta que suelen ser los primeros pendientes bebé debido a su pequeño tamaño. Estos pendientes bebé recién nacida serían los adecuados para ponerle nada más nacer y según crezca, cambiárselos por unos de mayor tamaño.

Hay quien opta por pendientes de oro de primera Ley de un tamaño un poco más grande que los pendientes bebé de primera puesta, de esta manera el pendiente tendrá una mayor durabilidad, ya que no se le quedarán pequeños hasta que pasen unos años.

Otro de los aspectos importantes a la hora de elegir y de poner pendientes bebé es que la turca ha de ser de rosca. Eso evitará en primer lugar que le haga daño, le pinche o le haga alguna heridita y por otro lado, evitará que se pierdan con facilidad.

En cuanto a los modelos, los pendientes bebe perla son junto con los de bola los más clásicos y demandados, aunque cada vez más se opta por pendientes bebé con pequeñas circonitas.

 

¿Qué cuidados debemos tener al poner pendientes bebé recién nacida?

El primer cuidado que debemos tener es tener claro dónde vamos a poner los primeros pendientes bebé a nuestra pequeña, asegurándonos de que quién lo hará es un profesional y cumplirá con todas las medidas higiénicas.

Una vez en casa, deben seguirse las indicaciones que el profesional nos haya dado, que por lo general se trata de lavar con cuidado la zona con agua y jabón neutro sin utilizar algodones o paños que puedan dejar hilitos alrededor del pendiente. No debe echarse ninguna crema ni antiséptico que no nos hayan recomendado y preferiblemente debe dejarse secar al aire evitando las toallas.

Cuanto menos se toque o se manipule el pendiente al principio mejor, ya que evitaremos que pueda infectarse. Pero si conviene que cada vez que se limpie la zona, el adulto con las manos bien limpias le de unas vueltecitas al pendiente para facilitar la cicatrización y evitar que el pendiente se pegue a la herida realizada.

 

¿Qué puedo si han puesto mal los pendientes bebé?

Normalmente, antes de realizar la perforación del agujero se suele pintar con un rotulador el lugar exacto donde pondrán el pendiente antes de hacerlo. Sin embargo, por causas diversas puede que hayan puesto mal el pendiente a tu bebé, quedando descentrado o diferente respecto a la otra oreja.

Esto puede ser un motivo de preocupación, por eso tan pronto nos demos cuenta de que están los pendientes bebé mal puestos debemos quitárselos para que no cicatrice la herida con ellos puestos. De esta manera, la herida se cerrará con normalidad y pasado un tiempo, cuando se haya curado por completo, podréis llevar a vuestra pequeña a poner pendientes bebé.

Comentarios (0)

No hay comentarios en este momento
ENVÍO GRATIS

Envío gratuito a la Península en pedidos superiores a 30€. Los productos con stock, entrega en 1-2 días laborables.

PAGO SEGURO

Pague su pedido de forma segura con su tarjeta de crédito por transferencia bancaria o su cuenta de Paypal.

OPINIONES DE CLIENTES

Opiniones reales de clientes que han completado su pedido en nuestra joyería. Ellos nos recomiendan.

Producto añadido a la lista de deseos