PLATA -15% Dto. CÓDIGO: PLATA15
¡¡Hasta el 3 de Octubre!!!! Solo Online
Cuando hablamos de alergias, lo primero que nos viene a la mente es el polen, el polvo, el pelo de los animales e incluso determinados alimentos como los frutos secos o el marisco. Y tendemos a darle la importancia que se merece. Sin embargo, solemos obviar el enrojecimiento y picor que nos produce la parte de atrás del botón del vaquero que toca con nuestra piel, la hebilla de un reloj o incluso esa pulsera que sólo nos ponemos de manera puntual. Y es que nos cuesta creer que podamos tener alergia a determinados metales. Metales, que también conforman nuestras joyas y por tanto nuestros pendientes. Y al darse el caso, simplemente tendemos a no usar pendientes para evitar rojeces, picores o daños. Pero… ¿En realidad debemos renunciar a ellos?
Una alergia es la manera en la que un cuerpo reacciona a través del sistema inmunitario ante una sustancia que para la mayoría de la población es inocua, considerándola un elemento extraño y por lo tanto dañino para el propio cuerpo. Estas sustancias reciben el nombre de alérgenos y sus causas pueden ser derivadas de factores genéticos, siendo por tanto hereditarios o por exposición a los mismos.
De manera que en primer lugar, antes de comprar unos pendientes que puedan causarnos una reacción alérgica debemos conocer el material al que somos alérgicos.
Cuando somos adultos y tenemos una reacción alérgica, somos conscientes de que algo sucede desde que sentimos la primera molestia, cuando nos rascamos, cuando notamos el lóbulo de la oreja hinchado... Es entonces cuando retiramos lo que nos provoca esa reacción.
En el caso de los bebés, una vez vemos la reacción alérgica es cuando su cuerpo ya ha generado una respuesta inmunitaria que nos alarma y nos preocupa.
Antiguamente no se pensaba en buscar pendientes antialérgicos, simplemente se retiraban de las orejas del bebé, se curaba la herida y por miedo no se ponían nuevamente unos pendientes, para dejar que se cerrasen los agujeros y esperando a que ese problema se solucionara con el paso de los años. Pero al crecer y hacer a la niña nuevos agujeros el problema volvía a resurgir, ya que es poco común que una alergia desaparezca.
La única opción que se contemplaba entonces era usar pendientes de oro con el mayor número de kilates posible a fin de evitar que la aleación con otro material provocara nuevamente una reacción alérgica.
En la actualidad, existen a nuestro alcance una gran variedad de opciones en cuanto al material a la hora de buscar pendientes hipoalergénicos sin tener que recurrir al oro como única opción. Que a pesar de ser el metal antialérgico por excelencia, quizás no sea el más adecuado como pendientes hipoalorgánicos bebé. En primer lugar por el alto coste del propio oro, el cual no está al alcance de todos los bolsillos. Y en segundo lugar, por el disgusto que supondría su pérdida, ya que los niños son impredecibles con su vitalidad y podrían fácilmente perderlos.
Pero no desesperes, porque existen en el mercado diferentes pendientes antialérgicos niña y de bebé e incluso pendientes hipoalergénicos mujer que os permitirán lucirlos en vuestras orejas y en las de vuestras peques sin ningún temor.
Entre esos materiales destacan los pendientes de titanio antialérgicos que a pesar de que tampoco son baratos, se caracterizan por ser de un material ligero y resistente.
Más asequibles al bolsillo, se encuentran los pendientes de acero inoxidable, que a pesar de ser una aleación de diferentes metales, entre los cuales se encuentra el níquel (uno de los metales causantes frecuentemente de las reacciones alérgicas), lo posee en tan baja proporción que suele ser tolerada por todas las personas alérgicas.
En la misma línea se encuentran los de acero quirúrgico, que aunque existe la creencia de que su calidad es mejor, tan solo es una forma más entre otras de aleación del acero, recibiendo su nombre por su uso en la fabricación de elementos quirúrgicos.
El niobio por su parte puede considerarse una de las mejores opciones para las personas alérgicas debido a su pureza, aunque es poco común y suele emplearse más en las aleaciones del acero.
La plata de Ley que contiene más del 90% de plata y menos del 10% de cobre pueda resultar una de las mejores opciones siempre y cuando no se tenga alergia a la propia plata. Aunque la mayoría son tratados para que resulten hipoalergénicos, así puede evitarse cualquier tipo de reacción alérgica.
En cualquier caso, a la hora de comprar un pendiente antialérgico, lo fundamental es conocer el material del que están hechos los ganchos pendientes antialérgicos, porque lo que es el perno, será lo que entre en contacto directo en nuestra piel.
En cualquier caso, ¡No renuncies a lucir pendientes! Existen a tu disposición multitud de modelos de pendientes hipoaleorgánicos online a golpe de un click. Descúbrelos en Joyería Online Taffeit.
PRODUCTOS DESTACADOS
PRODUCTOS DESTACADOS
PRODUCTOS DESTACADOS
PRODUCTOS DESTACADOS